En APAMA seguimos apostando por la innovación con sentido. Gracias a la financiación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, hemos desarrollado un proyecto que combina tecnología y bienestar ambiental, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida y la formación de las personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa, que hemos llamado “Inclusión digital y bienestar”, nos ha permitido renovar y ampliar nuestros recursos tecnológicos y climatizar adecuadamente las aulas y talleres.

En el ámbito tecnológico, se ha llevado a cabo la adquisición de los siguientes equipos informáticos y de red:

  • 5 ordenadores portátiles HP-15s con procesador Ryzen 5-5500U, 8GB de RAM y 256GB SSD.
  • 2 ordenadores portátiles HP-15S con procesador Intel i5-1155G7, 8GB de RAM y 512GB SSD.
  • 3 ordenadores HP 15s, también con Ryzen 5-5500U, 8GB RAM y 256GB SSD.
  • 7 dispositivos Canon digitales con discos duros integrados.
  • 2 dispositivos de copia externa.
  • 4 adaptadores RJ45.
  • 1 switch TP-Link de 24 puertos gigabit con 4 puertos SFP, modelo Omada.
  • 1 switch TP-Link de 16 puertos gigabit con 2 puertos SFP de 19”.
  • Instalación, configuración y puesta en marcha de una nueva red de área local (LAN) en nuestras instalaciones.

Toda esta infraestructura nos permite ofrecer más plazas de acceso a talleres de digitalización, reducir la brecha digital entre nuestros usuarios, y fomentar su autonomía y habilidades tecnológicas aplicables tanto en su vida diaria como en su futuro laboral y social.

En cuanto a confort ambiental, se ha llevado a cabo la instalación de un sistema de climatización moderno que permitirá mantener las aulas en condiciones óptimas durante todo el año. Se ha instalado:

  • 2 equipos de aire acondicionado por conductos: SPLIT CONDUCTOS R32 KOSNER KSTI-24/71CD.
  • 2 rollos de 20 metros de tubería doble aislada para frío (3/8-5/8).
  • 2 bolsas con 4 unidades de juegos de amortiguadores soporte A45 MB.
  • 2 juegos de 2 soportes soldados para aire acondicionado de 600×500 mm.
  • 20 metros lineales de cable LHA RZ1-K (AS) 3G2,5mm 0,6/1KV.
  • 20 metros lineales de cable apantallado 4G1mm LHA RC4Z1-K (AS) 500V.
  • 6 cajas de conducto flexible termoacústico de 10 metros cada una (152 mm).
  • 3 plenums aislados Cosner D-150.
  • 11 conectores de conducto.
  • 21 difusores circulares con regulación y puente plata.

Gracias a estas mejoras, nuestras aulas son ahora espacios mucho más confortables, lo que facilita la concentración, reduce la dispersión por causas ambientales y crea un entorno más agradable para aprender y participar.

El impacto de este proyecto ya ha alcanzado a 55 plazas adaptadas, cumpliendo con los objetivos marcados. Además, se ha diseñado un sistema de evaluación continua para hacer seguimiento del uso de los nuevos recursos, recoger la experiencia del equipo profesional y los usuarios, y seguir ajustando nuestras intervenciones para que cada avance responda a una necesidad real.

Con este proyecto, en APAMA reafirmamos nuestro compromiso con una inclusión plena, con entornos accesibles y modernos, y con una formación que ayude a cada persona a desarrollar su máximo potencial. Agradecemos profundamente el apoyo de los Fondos Next Generation EU, que han hecho posible esta mejora en nuestras instalaciones y en la calidad de vida de quienes acompañamos día a día.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *