.
En APAMA, siempre apostamos por la educación inclusiva y el aprendizaje a través de la experimentación. Por ello, estamos muy orgullosos de compartir nuestra reciente participación en la revista Agua Simple, donde presentamos un emocionante proyecto de investigación científica llevado a cabo por nuestros estudiantes.
¿Qué son las microadaptaciones?
Las microadaptaciones son pequeños cambios o ajustes que permiten mejorar la accesibilidad y el aprendizaje para todas las personas. En este caso, nuestros alumnos trabajaron en un proyecto de exploración de la biodiversidad microscópica en distintas fuentes de agua, utilizando herramientas adaptadas y metodologías inclusivas para su análisis.
Un proyecto de ciencia inclusiva
Este trabajo, liderado por los estudiantes Bárbara, Linda y Miguel Ángel, se centró en el uso de microscopios para estudiar muestras de agua de diferentes entornos naturales de Madrid, como el río Jarama, la Sierra de Guadarrama y el estanque del huerto de APAMA. A lo largo de varias semanas, los participantes aprendieron a utilizar lupas, microscopios y otros materiales para identificar y clasificar microorganismos presentes en estas muestras.
A través de este proceso, no solo adquirieron conocimientos científicos, sino que también demostraron cómo la ciencia puede ser accesible para todos cuando se aplican estrategias de adaptación adecuadas.
Resultados y aprendizajes
El estudio reveló la presencia de diversos microorganismos en cada muestra de agua, permitiendo a los alumnos comprender la importancia de la biodiversidad y la conservación del medio ambiente. Además, este proyecto reforzó habilidades clave como la observación, el análisis y el trabajo en equipo, demostrando que la ciencia es una herramienta poderosa para la inclusión.
Nuestro compromiso con la educación accesible
Desde APAMA, seguimos impulsando iniciativas que fomenten el acceso a la educación científica para personas con discapacidad, promoviendo un aprendizaje basado en la curiosidad, la experimentación y la accesibilidad.
Agradecemos a la revista Agua Simple por brindarnos este espacio para compartir nuestro trabajo y animamos a otras instituciones a sumarse a la creación de proyectos educativos inclusivos.
📌 Si quieres conocer más sobre este proyecto, puedes leer el artículo completo en la revista Agua Simple aquí.
💧🌿🔬 ¡Sigamos explorando juntos el mundo microscópico y fomentando una educación accesible para todos!