.
En APAMA, cada día trabajamos con la firme convicción de que todas las personas tienen un talento único que merece ser reconocido, celebrado y compartido. Hoy queremos dedicar unas palabras especiales a un proyecto que nos llena de orgullo y que, sin duda, representa la esencia de lo que somos como asociación: el cuento «Luciérnaga busca a su familia», escrito por la talentosa autora Paula Carretero y enriquecido por las maravillosas ilustraciones creadas por nuestros usuarios del Centro Ocupacional. Este proyecto es un verdadero ejemplo de inclusión, creatividad y trabajo en equipo. 🎨✨
Un cuento lleno de valores y significado
«Luciérnaga busca a su familia» no es solo un cuento infantil; es un relato lleno de alma, valores y emociones. En sus páginas, se aborda el concepto de familia, amor, empatía e inclusión de una manera que toca el corazón de grandes y pequeños por igual. Es una obra que nos recuerda la importancia de aceptar y valorar a cada individuo, con sus diferencias, talentos y singularidades, creando una comunidad en la que todos podamos brillar como la luciérnaga de la historia.
Lo que hace aún más especial este cuento es la participación de nuestros usuarios, quienes, como ilustradores, plasmaron su talento en cada página. Sus trazos, colores y creatividad no solo dan vida a los personajes y escenarios de la historia, sino que también transmiten el enorme potencial artístico y humano que caracteriza a las personas con discapacidad intelectual.
Un proyecto respaldado por grandes nombres
Este cuento no ha pasado desapercibido en el mundo editorial. Alberto Cerezuela, Director de la reconocida editorial Círculo Rojo, ha dedicado una hermosa reseña que resalta el valor único de este proyecto. En el vídeo que puedes ver en este enlace de YouTube, describe la obra como «un trabajo lleno de sensibilidad, cariño y talento». Alberto destaca cómo esta colaboración entre Paula Carretero y los usuarios de APAMA ha logrado transmitir un mensaje profundo de inclusión y familia, algo que representa los valores que como asociación defendemos día a día.
Un ejemplo de inclusión y trabajo en equipo
El proceso de creación de «Luciérnaga busca a su familia» fue, en sí mismo, un reflejo de lo que significa trabajar juntos. Nuestros chicos y chicas del Centro Ocupacional tuvieron la oportunidad de dejar volar su imaginación y creatividad, y cada pincelada y cada color es una prueba del inmenso compromiso y pasión que pusieron en este proyecto.
Para nuestros usuarios, esta experiencia fue mucho más que un taller de arte. Fue una oportunidad de sentirse protagonistas, de participar activamente en un proyecto cultural y de ver cómo sus obras de arte tomaban vida en las páginas de un libro que ahora llega a tantas familias.
Un cuento que conecta corazones y deja huella
Desde APAMA, queremos invitarte a descubrir este cuento tan especial. Puedes conocer más sobre «Luciérnaga busca a su familia» y adquirir un ejemplar visitando su web oficial. Además de disfrutar de una historia conmovedora, estarás apoyando el talento y el esfuerzo de nuestros usuarios, quienes han dejado una parte de sí mismos en cada ilustración.
Este cuento no solo conecta corazones, sino que también nos inspira a seguir creyendo en el poder de las historias para transformar vidas, fomentar la empatía y construir un mundo más inclusivo.
Agradecimientos especiales
Queremos expresar nuestra más profunda gratitud a Paula Carretero, no solo por escribir este maravilloso cuento, sino también por confiar en APAMA para formar parte de esta aventura. Gracias por dar a nuestros usuarios la oportunidad de mostrar su talento y demostrar que el arte es un puente que une a las personas y nos enriquece como sociedad.
Y, por supuesto, un enorme ¡bravo! para nuestros usuarios. Cada uno de ellos ha puesto todo su corazón en este proyecto, y el resultado es una obra que refleja su enorme capacidad y dedicación. Gracias por recordarnos, una vez más, que cuando trabajamos juntos, no hay límites para lo que podemos lograr. 🌟
Cuando los sueños se dibujan juntos…
«Luciérnaga busca a su familia» es una obra que quedará grabada en nuestro corazón como un ejemplo de lo que significa la verdadera inclusión. Un proyecto en el que el talento, la empatía y el trabajo en equipo han brillado con luz propia.
Si aún no lo has hecho, te animamos a leer esta historia y compartirla. Porque, cuando damos visibilidad a proyectos como este, estamos dando pasos hacia una sociedad más justa, inclusiva y humana.
¡Gracias por formar parte de esta familia que nunca deja de soñar! 🌟