.
Ayer 28 de noviembre, tuvimos el honor de participar en la Jornada de Vida Adulta organizada por Autismo Madrid, un espacio dedicado a reflexionar y compartir experiencias sobre las distintas posibilidades de vida independiente para personas con autismo y sus familias. Este evento, celebrado en un ambiente enriquecedor y de gran aprendizaje, contó con la presencia de figuras destacadas como Alejandra Serrano Fernández, Directora General de Atención a Personas con Discapacidad, y Alfonso Arnaiz Eguren, presidente de la Federación Autismo Madrid.
Explorando caminos hacia la vida independiente
La jornada abordó temas fundamentales relacionados con las distintas opciones de vida independiente para personas con autismo, destacando modelos como los pisos supervisados, residencias y la asistencia personal. Durante el evento, también se presentó el importante trabajo realizado por la Oficina de Vida Independiente y se puso en valor el papel clave del Servicio de Información y Orientación (SIO) de APAMA como recurso esencial para las familias y personas con discapacidad que desean conocer más sobre estas alternativas.
Además, se hizo referencia a la Guía de Apoyo Familiar a la Vida Independiente, un recurso imprescindible que proporciona información clara y accesible para las familias que quieren acompañar a sus hijos e hijas en este camino hacia una mayor autonomía. Puedes acceder a la guía en el siguiente enlace: Guía de Apoyo Familiar a la Vida Independiente.
Historias que inspiran y construyen comunidad
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue escuchar el testimonio de familias como el de Paula Guijarro, madre de Alicia, una persona con autismo que participa activamente en los servicios de APAMA. Paula compartió su experiencia como madre, resaltando los retos, pero también las grandes satisfacciones que supone acompañar a su hija en su proceso de autonomía y vida independiente.
Asimismo, las voces de las personas con autismo que viven en pisos supervisados, residencias o centros de día aportaron un valioso enfoque desde la experiencia personal, demostrando que la vida independiente no solo es posible, sino enriquecedora y digna de ser impulsada por las instituciones y la sociedad en general.
La contribución de APAMA: profesionalidad y compromiso
En representación de APAMA, nuestro equipo tuvo una participación activa en esta jornada. Como responsable del servicio de Vida Independiente y Asistencia Personal, compartimos nuestra visión y el trabajo que llevamos a cabo diariamente para que las personas con discapacidad intelectual y autismo puedan acceder a recursos que favorezcan su desarrollo y autonomía. Nuestro objetivo es brindar las herramientas necesarias para que cada persona pueda tomar las riendas de su vida según sus propias capacidades y aspiraciones.
La implicación de APAMA también se extiende a la gestión del Servicio de Información y Orientación (SIO), que actúa como puente entre las familias y los recursos disponibles, orientándolas en la toma de decisiones y facilitándoles el acceso a servicios adecuados a sus necesidades.
Un futuro de oportunidades y autonomía
Este encuentro refuerza nuestro compromiso con la promoción de la vida independiente como un derecho fundamental de las personas con discapacidad. Creemos que la autonomía personal, el acceso a recursos adecuados y el apoyo de la comunidad son pilares esenciales para construir una sociedad más inclusiva y equitativa.
Agradecemos profundamente a Autismo Madrid por organizar esta jornada, a los ponentes por sus valiosas contribuciones y, especialmente, a las familias y personas con autismo que compartieron su experiencia y nos inspiraron a seguir trabajando por una sociedad en la que todos podamos alcanzar nuestro máximo potencial.
Desde APAMA, seguiremos promoviendo iniciativas como esta, colaborando con instituciones y ofreciendo nuestros recursos a las familias y personas que lo necesiten. Porque creemos firmemente en el derecho de cada persona a construir su propio camino hacia la autonomía y la dignidad.
¿Quieres saber más?
Si deseas más información sobre las opciones de vida independiente o sobre nuestros servicios, te invitamos a visitar nuestra web o contactar con nuestro Servicio de Información y Orientación (SIO). Y no olvides echar un vistazo a la Guía de Apoyo Familiar a la Vida Independiente, un recurso clave para dar el siguiente paso hacia un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades.
¡Gracias por ser parte de esta comunidad que nunca deja de avanzar!