En APAMA siempre valoramos la colaboración con entidades que, como GAES, trabajan desde la profesionalidad y el compromiso con la infancia. Recientemente hemos tenido la suerte de realizar una nueva visita a sus instalaciones, y una vez más, salimos encantadas.

En esta ocasión, nos recibieron Esther e Isa, profesionales de GAES que nos mostraron con gran amabilidad y detalle su forma de trabajar. Por parte de APAMA acudimos Anabel, Lucía y Adela.. También nos acompañó Eva, terapeuta especializada en implantes, que aunque no aparece en la foto, nos ofreció una interesante explicación sobre su labor con los peques.

GAES Junior: un entorno adaptado y pensado para los más pequeños

Durante la visita, nos enseñaron las instalaciones de GAES Junior, un espacio precioso, totalmente adaptado para niños y niñas. Nos explicaron cómo realizan las audiometrías de forma lúdica, utilizando materiales y dispositivos especialmente diseñados para que los peques se sientan cómodos y disfruten del proceso. Es un ejemplo de cómo la tecnología y la empatía pueden ir de la mano en la atención temprana.

Recursos donados: herramientas para anticipar y acompañar

Uno de los gestos que siempre agradecemos por parte de GAES es la donación anual de agendas para nuestros profesionales. En esta ocasión, además, han tenido el detalle de regalarnos cuentos infantiles relacionados con la pérdida auditiva, que abordan tanto las emociones de los niños como el proceso de realizarse audiometrías. Estos materiales son muy valiosos para trabajar la anticipación con las familias y los peques, facilitando así una experiencia más comprensible y tranquila para ellos.

Una colaboración que suma

Las familias que han acudido a GAES derivadas desde APAMA nos transmiten siempre comentarios muy positivos sobre el equipo humano y profesional que allí encuentran. No es la primera vez que visitamos sus instalaciones, y cada vez confirmamos el cariño y la dedicación con la que trabajan.

Desde aquí, queremos agradecer una vez más a todo el equipo de GAES por su implicación y por hacernos sentir como en casa. ¡Seguimos sumando juntos!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *